lunes, 11 de enero de 2021

Semana del 11 al 15 de enero

 

Hola de nuevo a todos.

Espero que hayáis podido tener una buena despedida de este catastrófico 2020 y el arranque del 2021 haya sido razonablemente bueno. No sabemos lo que el nuevo año nos traerá, pero además de desearos que sean cosas mejores que las pasadas, os animo a aprovechar este nuevo año para poneros a la labor de conseguir vuestros objetivos y aprovechar todo lo que esté a vuestra mano para obtener cosas positivas. De nuestras decisiones y trabajo depende mucho más de lo que pensamos ¡a por ello! 

(Evidentemente, escribí todo esto antes de que la gélida Filomena se cruzara en nuestro camino. a pesar de ello, podremos hacer todas las tareas menos la del mapa. Daremos la clase por videoconferencia em el horario habitual de cada grupo en: https://meet.jit.si/Historia6Arganzuela y comentaremos el mapa, pero para hacerlo podéis esperar a que os de en papel la copia del mapa mudo para poder hacerla y añadirla a vuestro cuaderno de trabajo).

Las clases de este lunes serán por Jitsi, en el horario de cada grupo. Aquí tenéis el enlace: https://meet.jit.si/Historia6Arganzuela

Al lío, como sabéis, comenzamos el tema con la cronología y el mapa del tema, que también os facilitaré en clase en papel.

Además de estas actividades de inicio de tema, en esta semana veremos los apartados uno y dos del tema, además de hacer las actividades del cuaderno de trabajo y comentaremos los textos nº 1, 2, 13, 18, 19 y 20. 

Recordad, las tareas de los textos siempre son las mismas:

  1. Leed el texto con atención y buscar las palabras que no se entiendan. Subrayad las palabras claves si eso os ayuda.
  2. Sintetizad la idea principal del texto.
  3. Proponed dos preguntas cuya respuesta esté en el texto.
  4. Relacionad el texto con lo estudiado en el tema. Cuanto más específica sea esa relación, mejor.

IMPORTANTE: recordad que debéis ir elaborando el dossier de los conceptos del tema definidos según vayan apareciendo en los apartador del tema. La profesora sólo os dictará las definiciones si éstas no aparecen en el cuaderno de trabajo. En ocasiones deberéis buscar información para completar lo explicado en los contenidos del tema.

Para que os sea más fácil organizaros, os facilito una ficha de autoseguimiento. Si os cuesta organizaros, podéis usarla para aseguraros que habéis ido haciendo todas las tareas y os ayudará también a organizarlas para entregarlas en papel antes del examen. En este enlace podéis verlo, aunque os lo daré en papel en clase.


Las actividades voluntarias del tema son las siguientes:

  • Situar en padlet un resumen sobre una revolución burguesa o un suceso concreto de ellas. También se puede hacer sobre la independencia de Iberoamérica.
  • Situar en el padlet del tema anterior la biografía sobre un personaje importante de los mencionados en los contenidos y otro que te resulte de interés o cualquier otro que tenga relación con el tema.
  • Busca una composición musical de la época. Puede ser popular o culta; un baile, una pieza religiosa o del tipo que desees. Explica el motivo de tu elección y habla sobre su origen.






No hay comentarios:

Publicar un comentario