
El amor cortés es una rama de la literatura medieval, especialmente francesa, inspirada por el espíritu cortés, en el que el enamorado se comporta con la amada en forma muy semejante a como debe hacerlo el vasallo con su señor.
El amor cortés surge en el siglo XI en la Francia occidental a manos de Guillermo IX, duque de Aquitania y abuelo de la famosa Leonor, quien firma los documentos más antiguos que se han encontrado. En ellos se localizaban ya los elementos y las tramas así como la concepción del amor que posteriormente caracterizaría el amor cortés.
Este amor cortés sigue un código de comportamiento que definía las relaciones entre enamorados pertenecientes a la nobleza en Europa occidental durante la Edad Media. Influido por las ideas coetáneas de la caballería y del feudalismo, el amor cortés requería la adhesión a ciertas reglas elaboradas en la canciones de los trovadores, entre finales del siglo XI y los últimos años del siglo XIII.

Según esas convenciones, un noble, por lo general un caballero, enamorado de una mujer casada de igual o, a veces, mayor alcurnia, tenía que demostrar su devoción mediante gestas heroicas y escritos amorosos, presentados de forma anónima a su amada. Así, el amor cortés requeriría las siguientes condiciones:
.-La humildad, pues siempre el enamorado se siente inferior a la amada.
.-La cortesía, porque sus formas no son groseras sino refinadas y llenas de delicadeza. Sólo los nobles en linaje y conducta, hombre y mujer, pueden aspirar al amor.
.-La utopía, porque no aspira a conseguir el favor de la amada; sólo le basta con expresarle su admiración y su devoción, sin esperar ninguna recompensa a cambio.
.-El desinterés, porque el poeta no pretende el matrimonio, sino que canta a una dama excelsa y elevada con la que no puede aspirar al casamiento.
.-El secreto, por ser un amor encubierto, no manifestable públicamente.
http://jorgemanrique.alinome.net/amorcortes.php
http://www.arteguias.com/amorcortes.htm
Ambas visitadas el día 10 de noviembre de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario